Así funciona:
En la Comunidad de vecinos Bitácora hay seis domicilios, pero sólo dos quieren ser autoconsumidores. Como la ley permite echar adelante la instalación con un tercio del consenso, se deciden a dar el paso.
Juan, que vive en la primera planta tiene un gran patio para tender la ropa, por lo que no utiliza secadora. Sin embargo, Amaya, que vive en la segunda planta utiliza la secadora y además le gusta hacer galletas, por lo que enciende el horno frecuentemente. Por ello, Juan y Amaya llegan a un acuerdo que se adapta a sus necesidades: Juan tendrá un 30% de la instalación (y la energía que produce) y Amaya el 70%. La energía solar generada hoy de 11 a 12h. es de 100Wh. Por el acuerdo, a Juan le tocan 30Wh y a Amaya le tocan 70Wh.
En la misma franja horaria, Juan ha consumido 45Wh pero al restarle los 30Wh que ha producido, sólo pagará 15Wh (45-30). Del mismo modo, Amaya ha consumido 80Wh, pero ha producido 70Wh, por lo que sólo pagará 10Wh en la factura de la luz (80-70).