Cada vez hay más opciones de energía accesible y renovables, pero no todos tienen acceso a ellas de la misma manera.
Para generar energía se necesitan recursos, incluso si es para aprovechar las fuentes naturales que están disponibles para todos. Miremos el caso de la energía solar. Para producir electricidad a través de paneles se necesita espacio donde instalarlos y dinero para la inversión inicial. Por eso, tradicionalmente, se han instalado paneles en tejados de casas particulares.
¿Pero qué pasa con las comunidades de vecinos? Es allí donde vive la gran mayoría de la gente que se podría beneficiar del ahorro mensual que ofrece la energía solar. Las terrazas de los edificios tienen capacidad para generar la energía que consumen los habitantes de las fincas de propietarios, disminuyendo los gastos mensuales y generando ahorro para más personas.
En Ecodrivex creemos que democratizar las fuentes de energía es la forma de crear un desarrollo sostenible para todos. Queremos un mundo donde todos tengamos acceso a la energía limpia. Por eso trabajamos todos los días para llevar opciones de financiación a muchos hogares españoles.
«La energía sostenible hace a las personas menos dependientes de las empresas de energía eléctrica y por lo tanto de las fluctuaciones del precio y las incertidumbres del mercado. Además, reduce los gastos fijos de las familias, dándoles bienestar económico en el corto plazo»
Joan Boluda, Director Ecodrivex

¿Quieres energía solar en tu comunidad de vecinos? Déjanos tus datos aquí y te contactaremos.