Tal vez has odio del cambio climático y de la importancia de reducir tu huella de carbono, pero ¿cómo se hace? En ecodrivex te contamos.
Es cierto que el mayor volumen de emisión de GEI no proviene de las acciones del día a día de la mayoría de la población, sino de las grandes industrias. Los principales causantes del cambio climático, según cifras de la ONU, son la generación de energía, las industrias y fábricas, la deforestación y el transporte. Una excelente opción será siempre elegir productos de empresas que tengan procesos con bajo impacto ambiental y presionar a los gobiernos a disminuir su huella de carbono.
Pero, además, debemos tratar de mitigar al máximo nuestra contribución personal. Cada una de tus acciones, desde cargar el mobil hasta cocinar, genera gases de efecto invernadero. El aumento de la emisión de estos gases tiene una relación directa con el calentamiento global. Y si todos hacen un pequeño cambio, podemos generar una gran transformación.
Cómo reducir nuestro impacto ambiental.
El primer paso para ser parte del cambio de conciencia es conocer cómo tu estilo de vida contribuye a un mejor o peor mundo y una de las medidas más eficientes para calcular esto es la huella de carbono.
La huella de carbono es una medida que te dice el total de de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que genera una persona, sea directa o indirectamente. Al final, te arroja el dato de cuántas toneladas de dióxido de carbono emites al año, basado en:
- El país donde vives
- Cómo te transportas
- El tipo de vivienda
- El uso de energía
- Hábitos de consumo
Existen varios tipos de calculadoras, estas son algunas de las que nosotros recomendamos:
- carbonfootprint.com
Indicando tu nacionalidad y hábitos de consumo como métodos de transporte, consumo eléctrico o compras, rápidamente podrás conocer su impacto en el medio ambiente. Además te permite compensar la huella - 2030calculator.com
La calculadora de huella de carbono de las Naciones Unidas se creó para lograr el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Ser consciente de tu impacto ambiental es un primer paso, pero debe acompañarse de acciones para mitigarlo. Algunas de ellas son:
- Cambiar tus hábitos de consumo: no comprar cosas innecesarias, reducir el consumo de carne y preferir productos locales
- Elegir medios de transporte menos contaminantes: usar tren en lugar de avión, optar por coches híbridos, entre otros
- Utilizar electrodomésticos eficientes y bombillas LED
- Elegir energías renovables: usar la energía eólica, hidráulica y solar en lugar de la de combustibles fósiles.
- Compensar por tu huella de carbono: usando el equivalente a tu huella para financiar proyectos que busquen mejorar las condiciones ambientales del planeta.
Empieza a reducir tu huella de carbono y anímate a liderar el cambio con pequeñas acciones de tu día a día.