Los precios de la energía en España han tenido una tendencia a la alza. ¿Qué pasa y cómo puedes evitarlo? En Ecodrivex te contamos:
Hasta 2009 los precios de la luz estaban fijados por el gobierno y las empresas que distribuían, también comercializaban la energía. Ese año se produce la liberalización energética, lo que quiere decir que la distribución y la comercialización son independientes y aparecen empresas con diferentes precios. Veamos la diferencia:
El mercado regulado: está formado por las llamadas comercializadoras de referencia y ofrecen los precios fijados por el estado): Siempre discriminan por franja horaria (valle, llano y punta).

El mercado libre: Ofrecen sus propias tarifas, que pueden ser más estables y pueden tener o no discriminación horaria
No podemos decir que una es mejor o peor, eso dependerá de tus hábitos de consumo y de las fluctuaciones, entre otros factores. Cada uno tiene ventajas e inconvenientes. Es importante comprender qué es lo que más se adapta a ti.

Sin embargo, hay otros factores que influencian los precios. Entre ellos:
- Poder de las comercializadoras eléctricas: hay pocas compañías eléctricas que tienen poder y lo utilizan perjudicando al consumidor
- Dependencia en las energías fósiles: España utiliza en mayor medida energías sucias y caras que tiene que importar
- Acontecimientos que afectan a la oferta y la demanda: como la guerra o los fenómenos atmosféricos
Para reducir los costos de la energía hay que acudir a las fuentes renovables y sin embargo, de acuerdo a Energy Transition Index 2021, España está en el puesto 17 en cuanto a energías limpias, en el ranking europeo. Una de las alternativas más viables es la energía solar. El país, es el primero en Europa con más sol (2.500 horas al año), y durante 2021, el crecimiento en el autoconsumo de esta energía fue del 85%.
Una de las formas más efectivas de aprovechar el potencial del sol y reducir costos mes a mes, es instalar paneles solares en las comunidades de vecinos. ¡Nosotros lo hacemos por ti! Solicita más información aquí